En algunas ocasiones debemos construir una distribución normal con una muestra de datos para poder visualizar la información de una forma mas digerible y clara con el fin de que esto nos permita entender cómo se comportan nuestros datos y cuáles son sus características para posteriormente darles un manejo mucho más adecuado y llegar a una conclusión mucho más acertada.
Para este ejercicio, tomaremos como ejemplo los resultados de un muestreo en donde se tomó el tiempo (en segundos) resultante de recorrer una distancia de 1 kilómetro a un grupo de 100 deportistas.
Continúa leyendo este artículo en el enlace: Cómo construir un gráfico de distribución normal en Power BI – Information Workers