Una de las muchas ventajas que tienen el servicio de Databricks distinto a que se puede usar dentro de cualquier arquitectura y nube, es que nos permite poder acceder a múltiples fuentes, y generar desarrollos sobre ingeniería, ciencia, análisis y visualización de datos. Databricks se ha convertido en una herramienta muy poderosa en los últimos años, ya que permite tener en una sola herramienta todas las fases de un proyecto de datos, y facilitar el control y la administración del desarrollo.
Casi todas las organizaciones en la actualidad tiene la mayoría de sus datos de negocio por no decir que su totalidad almacenados en servidores locales, por ende si desea trabajar en una migración de su infraestructura on-premises a la nube o llevar a cabo un proyecto de ingeniería, ciencia de datos o inteligencia de negocio, a través de Databricks, es importante tener presente a la hora de configurar e implementar la infraestructura, garantizar la conectividad correcta desde nuestro servicio en la nube a nuestra fuente de datos on-premises.
Esta es una guía sobre cómo establecer la conectividad desde su espacio de trabajo de Databricks en GCP a su otra red local, y las consideraciones que se deben conocer para tener una conectividad y acceso a los datos de manera exitosa y segura.
Continúa leyendo este artículo en el enlace: ¿Cómo obtener una conectividad directa entre sus datos on-premises y Databricks en GCP? – Information Workers